SINOPSIS:
La Transición española, acogotada por el ruido de sables —real o interesadamente amplificado—, renunció a conseguir una verdadera ruptura democrática. Políticos del viejo Régimen, policías torturadores y jueces montaraces encontraron fácil acomodo en el nuevo sistema. Ex ministros que firmaron penas de muerte con Franco y ex gobernadores civiles que santificaron tiroteos por la espalda gozan aún hoy, en el siglo XXI, de privilegiados cargos públicos.
La mitificada Transición no fue pacífica ni modélica: desde la desaparición física del dictador hasta la aprobación de la Constitución —convertida, de hecho, en una Ley de Punto Final—, decenas de manifestantes que reclamaban amnistía y libertad en las calles fueron asesinados por miembros de las fuerzas policiales y elementos de la extrema derecha, mientras personajes como Rodolfo Martín Villa o Juan José Rosón encabezaban el Ministerio del Interior.
El consenso impuesto por los políticos del Régimen que dirigieron el cambio y aceptado por los sectores mayoritarios de la oposición, apuntaló al sucesor a título de Rey que designó Franco y dejó una cuenta pendiente con la Historia. En esta oscura tarea de mover los hilos desde las sombra colaboran miembros del Ejército español, destacados políticos y diplomáticos, empresarios, hombres de banca y personajes del mundo de la cultura y el periodismo.
Alfredo Grimaldos Feito. (Madrid, 1965), es un periodista de investigación. Licenciado en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid. Colaboró en publicaciones que lograron amplia difusión después de la muerte de Franco, como Alternativas, España Crítica o Tricolor. En 1977 se incorporó al equipo de redacción de Ediciones la Torre.
Redactor de los diarios Liberación y La Tarde de Madrid, dirigió la revista Área Crítica. Ha escrito numerosos artículos relacionados con distintos aspectos de la Transición en revistas como Interviú, Actual, Motivos de actualidad o Artículo 20. Desde 1990 es colaborador de El Mundo y crítico de flamenco de este diario. Durante los años 2001 y 2002 formó parte del equipo de investigación de la serie Crónica de una generación.
Fecha de publicación: junio 2004; Editorial: Oberon editorial; ISBN-13: 9788496052758.